La colaboración es una de las claves del éxito en redes sociales. Y si estás buscando formas de aumentar tu visibilidad en Instagram de forma orgánica, una de las herramientas más efectivas es la publicación compartida o Instagram Collabs.
En este artículo te explicamos cómo hacer un post compartido en Instagram, paso a paso, y respondemos todas las dudas más comunes sobre esta función. Ideal para creadores de contenido, influencers, marcas y cualquier persona que quiera ampliar su audiencia de forma profesional.
¿Qué es un post compartido en Instagram y por qué es importante?
Un post compartido (también conocido como collab post) es una publicación que se muestra de forma simultánea en el perfil de dos cuentas de Instagram. Esto significa que el contenido se publica una sola vez, pero aparece en ambas biografías, con los nombres de usuario visibles y compartiendo métricas como:
- Likes
- Comentarios
- Estadísticas de interacción
¿Por qué es útil esta función?
- Aumenta el alcance: llega a las audiencias de ambas cuentas al mismo tiempo.
- Mejora la autoridad de marca al mostrar colaboraciones visibles y auténticas.
- Genera más interacción, ya que los seguidores de ambas cuentas pueden comentar y dar “me gusta” en el mismo post.
- Facilita acciones de co-branding, marketing de influencers y alianzas estratégicas.
Muchos expertos en redes sociales, como una buena Agencia Community Manager, incorporan esta funcionalidad en su planificación de contenidos para aprovechar su alto potencial de crecimiento.
¿Cómo se hace una publicación colaborativa en Instagram?
Crear un post colaborativo es muy sencillo. Aquí tienes los pasos clave:
- Crea tu publicación (imagen, carrusel o vídeo).
- En la opción “Etiquetar personas”, selecciona “Invitar a colaborador”.
- Busca el perfil con el que deseas compartir la publicación.
- Envía la invitación.
- Espera a que el colaborador acepte. Solo entonces, el contenido aparecerá en ambos perfiles.
¿Qué pasos seguir para crear un post compartido en Instagram?
A continuación, te dejamos el paso a paso más detallado para hacerlo correctamente:
1. Inicia la creación de un nuevo post
Desde la app de Instagram, pulsa el botón “+” y elige si vas a subir una imagen, vídeo o reel.
2. Edita el contenido
Aplica filtros, escribe el pie de foto y realiza las ediciones necesarias.
3. Etiqueta personas
Justo antes de publicar, verás la opción “Etiquetar personas”. Pulsa ahí.
4. Invita a un colaborador
Selecciona la opción “Invitar a colaborador”. Busca el nombre de usuario de la cuenta con la que vas a hacer la colaboración.
⚠️ Solo puedes invitar a una cuenta que tenga un perfil público o que te siga si es privada.
5. Publica y espera la aceptación
Una vez enviada la invitación, la otra cuenta recibirá una notificación. La publicación no aparecerá en su perfil hasta que acepte. Al hacerlo, el post será visible en ambos perfiles como si lo hubieran publicado juntos.
¿Cómo invitar a otra cuenta a un post en Instagram?
Debes hacerlo desde el apartado “Etiquetar personas” > Invitar a colaborador. Allí introduces el nombre de usuario de la persona o marca y le envías la solicitud. Si acepta, el contenido se mostrará en ambos perfiles.
Puedes invitar solo a una cuenta colaboradora por publicación.
¿Cómo publicar en colaboración con otra persona en Instagram?
El proceso requiere que seas el creador del contenido original. Desde tu cuenta, haces todo el proceso y agregas al colaborador como ya hemos explicado. Si tú no eres quien crea la publicación, deberás esperar a recibir la invitación desde la otra cuenta.
¿Cómo funciona la opción de post colaborativo en Instagram?
- La publicación es visible en los dos perfiles.
- El nombre de usuario de ambos aparece en la parte superior del post.
- Los comentarios y likes se comparten.
- Solo uno de los dos puede eliminar el contenido.
- Si el colaborador rechaza la invitación, el contenido se publica únicamente en el perfil del creador original.
¿Qué tipo de publicaciones permiten colaboración en Instagram?
Actualmente, puedes usar esta función en:
- Publicaciones del feed (fotos y carruseles)
- Reels
- (No está disponible en Historias ni en Lives)
Esto abre la puerta a crear contenido conjunto como:
- Campañas de co-marketing
- Recomendaciones cruzadas
- Retos o colaboraciones creativas
- Promoción de productos con influencers
¿Qué pasa si el colaborador elimina su perfil o rechaza la invitación?
- Si rechaza la invitación, el contenido sigue activo pero solo en tu perfil.
- Si elimina su cuenta, el contenido seguirá en tu perfil sin su nombre.
- Puedes cancelar la invitación antes de que se acepte si decides no continuar con la colaboración.
Consejos para aprovechar al máximo los posts compartidos
✅ Elige bien al colaborador: debe ser una cuenta alineada con tu público objetivo.
✅ Añade un copy que mencione la colaboración y fomente la interacción.
✅ Usa hashtags estratégicos para mejorar la visibilidad.
✅ Publica en horas de mayor actividad para ambas audiencias.
✅ Monitorea el rendimiento con las estadísticas compartidas.
¿Necesitas ayuda profesional para planificar contenido colaborativo? Consulta con una agencia de marketing digital en Málaga que te ayude a crear campañas efectivas y bien gestionadas.
Si además de mejorar tu presencia en Instagram quieres aumentar tu visibilidad local, no te pierdas nuestro Último blog: Cómo posicionarse en Google Maps y atraer más clientes locales. Descubre estrategias prácticas para destacar en las búsquedas locales y atraer a más clientes desde tu zona geográfica. Ideal para negocios físicos y empresas de servicios.
Sí, pero esa cuenta debe seguirte y aceptar la invitación. La publicación será visible según la configuración de privacidad del colaborador.
Instagram solo permite añadir una cuenta como colaboradora por publicación (en el momento actual).
No. Actualmente esta función solo está disponible desde la aplicación móvil de Instagram (iOS y Android).
Sí. Al publicarse en dos perfiles al mismo tiempo, el post tiene más visibilidad y puede generar mejores métricas de engagement.
Sí. Puedes quitar al colaborador desde las opciones del post. El contenido seguirá activo en tu perfil, pero ya no aparecerá en el suyo.