Posicionar una web en los buscadores es una tarea muy compleja y que requiere tener en cuenta infinidad de parámetros, tanto internos como externos que explicamos a continuación:
SEO ON PAGE - Factores internos
- La relevancia del contenido es un parámetro muy importante a tener en cuenta cuando queremos posicionar nuestra web ante una determinada keyword. Los motores de búsqueda rastrean las páginas internas de la web y analizan la relación entre texto y la keyword.
- La arquitectura web influye directamente en la experiencia del usuario, pero, aporta además una infinidad de información a los motores de búsqueda sobre cómo está estructurado el contenido.
- Otro punto muy importante, sobre todo después de las últimas actualizaciones de Google, es la velocidad de carga. Cuanto más optimizado esté tu sitio web, mejor se posicionará en Google.
- Por último y no menos importante, la notoriedad del sitio web es también un factor clave para SEO. Cuanto más conocida y buscada es una web en los motores de búsqueda, la autoridad del sitio aumenta y por lo tanto, alcanza un mejor posicionamiento.
SEO OFF PAGE - Factores externos
- La calidad y la cantidad de backlinks que apuntan a tu web ayudan directamente a aumentar la autoridad. Si los motores de búsqueda perciben que hay enlaces externos de calidad apuntando a tu web, la autoridad aumenta. Esto se consigue gracias a la estrategia de linkbuilding, entre otras.
- Una buena gestión de redes sociales ayuda también a aumentar el posicionamiento de una web.
- En el caso de realizar un SEO local, tener una ficha en Google my Business bien optimizada es clave para aumentar la visibilidad y el volumen de usuarios.