¿Qué es y cómo solucionar el error err_too_many_redirects?

err_too_many_redirects

Cuando te enfrentas al error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS, puede resultar desconcertante, especialmente si no sabes qué lo está causando. Este problema suele ocurrir cuando el navegador web se encuentra atrapado en un bucle de redirecciones infinitas, donde una página sigue redirigiendo a otra sin poder acceder finalmente al contenido. Si bien es un error frustrante, comprender sus causas y cómo solucionarlo de manera efectiva es fundamental para mantener tu sitio web funcionando correctamente. En este artículo de La Biznaga Digital como agencia de marketing digital en Málaga, exploraremos las principales razones por las que ocurre este error y te proporcionaremos soluciones paso a paso para resolverlo de forma sencilla y evitar que vuelva a suceder.

¿Qué es el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS?

Es posible que alguna vez te hayas encontrado con el mensaje “ERR_TOO_MANY_REDIRECTS” al intentar acceder a un sitio web. Este error se produce cuando el navegador se encuentra atrapado en un ciclo de redirección infinita, donde una página redirige constantemente a otra, y esta a su vez vuelve a redirigir a la página inicial. Como resultado, el acceso al contenido se vuelve imposible.

Este problema, aunque frustrante, tiene soluciones sencillas que puedes aplicar para restaurar la normalidad en tu sitio web.

Causas comunes del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

Este error puede ser ocasionado por diversas razones, pero las más comunes están relacionadas con la configuración del servidor, problemas con las cookies o el caché del navegador, o errores en los archivos de configuración de tu sitio web. A continuación, te explicamos las causas más habituales:

  1. Redirecciones incorrectas en el servidor: Las configuraciones erróneas de redirección entre diferentes versiones de tu sitio web (por ejemplo, HTTP a HTTPS o www/no-www) pueden generar un bucle infinito de redirecciones.

  2. Cookies y caché del navegador: Las cookies corruptas o desactualizadas pueden causar que el navegador se quede atrapado en un ciclo de redirección, ya que intenta acceder a una página que ya está redirigiendo.

  3. Errores en el archivo .htaccess: Este archivo de configuración del servidor es clave en la gestión de las redirecciones, y si está mal configurado, puede provocar un ciclo de redirección.

  4. Problemas con el certificado SSL: Si tu sitio está utilizando HTTPS y el certificado SSL está mal configurado o ha caducado, puede generar redirecciones incorrectas, especialmente entre las versiones HTTP y HTTPS de tu sitio.

 

¡Desarrollamos las estrategias necesarias para posicionar tu empresa en Google!
 ¡Estrategias que funcionan!  Desarrollamos estrategias de marketing digital personalizadas para asegurar el éxito de tu proyecto. Contáctanos y obtén una estrategia a tu medida.
Solicitar más información

 

Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS: Guía paso a paso

Afortunadamente, este error tiene soluciones relativamente simples. A continuación, te ofrecemos una serie de pasos que puedes seguir para resolverlo de manera efectiva:

1. Revisa las redirecciones de tu servidor

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que las redirecciones de tu servidor están configuradas correctamente. Si tu sitio utiliza redirecciones entre HTTP y HTTPS o entre www/no-www, asegúrate de que estas redirecciones no estén generando un bucle.

Si tienes acceso a tu panel de control (por ejemplo, cPanel), verifica que no existan redirecciones incorrectas entre diferentes versiones de tu sitio. En caso de estar utilizando Apache en tu servidor, puedes agregar o revisar las siguientes líneas en el archivo .htaccess para redirigir de forma correcta:

apache
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

2. Borra las cookies y la caché del navegador

Las cookies y el caché del navegador pueden ser responsables de mantener configuraciones de redirección antiguas que generan el error. Para solucionar esto, es recomendable borrar las cookies y limpiar la caché. A continuación, te indicamos los pasos a seguir:

  1. En el navegador, ve a la configuración de privacidad y seguridad.

  2. Busca la opción para borrar los datos de navegación.

  3. Elimina las cookies y la caché.

  4. Vuelve a intentar acceder a la página.

También puedes probar a abrir el sitio en modo incógnito o privado, ya que de esta forma el navegador no utilizará las cookies ni el caché, lo que te permitirá ver si el problema persiste.

3. Revisa el archivo .htaccess

Si tienes acceso al archivo .htaccess en tu servidor, asegúrate de que no existan reglas incorrectas que generen redirecciones erróneas. Este archivo es crucial para gestionar las redirecciones de tu sitio, y un error en su configuración puede causar un ciclo de redirección sin fin.

Si no estás seguro de cómo debe estar configurado tu archivo .htaccess, aquí tienes un ejemplo básico para WordPress:

apache
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L] # END WordPress

Si no sabes cómo corregirlo, también puedes intentar renombrar temporalmente el archivo .htaccess y ver si esto resuelve el problema. Si el error desaparece, es probable que el archivo esté mal configurado.

4. Verifica el certificado SSL

Si tu sitio utiliza HTTPS, es esencial que el certificado SSL esté correctamente instalado. Si el certificado está caducado o mal configurado, los navegadores intentarán redirigir a versiones inseguras del sitio, lo que puede generar el error de redirección.

Para asegurarte de que tu certificado SSL está bien instalado, puedes verificar su estado a través de herramientas como SSL Labs. Si descubres que está caducado o mal configurado, deberás renovarlo o corregir la instalación.

Revisar las configuraciones de redirección en tu servidor

Una de las causas más frecuentes del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS es una tener una incorrecta configuración de las redirecciones en el servidor. Las redirecciones mal implementadas, como aquellas entre las versiones HTTP y HTTPS o entre www y no-www, pueden causar un bucle infinito, donde una página redirige constantemente a otra.

Es recomendable verificar que las redirecciones estén correctamente configuradas y no se crucen, lo que podría provocar estos ciclos sin fin.

Verifica la configuración de redirección

Si usas un servidor Apache, verifica el archivo .htaccess para asegurarte de que las redirecciones se realicen correctamente. Asegúrate también de que las configuraciones en WordPress (si lo usas) estén alineadas con la versión correcta de tu dominio (por ejemplo, si estás usando HTTPS, asegúrate de que todas las URLs sean HTTPS).

Solución de problemas con .htaccess y otros archivos de configuración

El archivo .htaccess es uno de los archivos más poderosos pero también más delicados de tu servidor. Se utiliza para gestionar configuraciones de redirección, reescritura de URL, y otras directivas importantes. Si el archivo está mal configurado, puede provocar errores como el ERR_TOO_MANY_REDIRECTS, creando bucles interminables entre las páginas de tu sitio.

¿Cómo verificar el archivo .htaccess?

  1. Accede a tu archivo .htaccess a través de tu cliente FTP o el administrador de archivos en cPanel.

  2. Haz una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio para evitar perder configuraciones importantes.

  3. Revisa las reglas de redirección: Busca líneas que contengan redirecciones o reglas que manipulen la URL. Algunas veces, las reglas duplicadas o mal configuradas pueden generar un bucle.

  4. Si no estás seguro de cómo debería lucir tu archivo .htaccess, puedes restaurarlo a su configuración predeterminada. Para un sitio en WordPress, el archivo básico debería lucir así:

Si el archivo .htaccess tiene reglas personalizadas o de otros plugins, revísalas cuidadosamente para detectar posibles conflictos.

¡Desarrollamos las estrategias necesarias para posicionar tu empresa en Google!
 ¡Estrategias que funcionan!  Desarrollamos estrategias de marketing digital personalizadas para asegurar el éxito de tu proyecto. Contáctanos y obtén una estrategia a tu medida.
Solicitar más información

 

Verifica tus cookies y caché: Eliminar las redirecciones erróneas

Las cookies y el caché del navegador juegan un papel fundamental en cómo los navegadores gestionan la información sobre las páginas web que visitas. Si estas configuraciones están corruptas o desactualizadas, pueden provocar redirecciones erróneas que resultan en el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS.

Cómo borrar las cookies y caché

  1. Borrar cookies: Accede a la configuración de tu navegador, busca la opción de borrar historial o datos de navegación y selecciona eliminar cookies.

  2. Limpiar caché: Similar a las cookies, limpia la caché de tu navegador para eliminar los archivos almacenados que puedan estar causando el problema.

  3. Modo incógnito: A veces, la manera más rápida de descartar que el problema esté relacionado con las cookies o el caché es abrir el sitio web en modo incógnito o privado. Este modo no utiliza las cookies ni la caché almacenadas, lo que te permite ver si el problema persiste.

Es importante realizar estos pasos, ya que los navegadores pueden mantener cookies de sitios antiguos o de sesiones previas que intentan redirigir a una página diferente.

El papel de los certificados SSL en las redirecciones

El certificado SSL es crucial para que tu sitio web funcione de manera segura bajo HTTPS. Si no está correctamente instalado o ha caducado, podría estar provocando un error de redirección, ya que los navegadores intentan redirigir a versiones inseguras del sitio.

Verifica el certificado SSL

  1. Certificado caducado: Un certificado SSL caducado puede generar problemas de redirección, ya que el navegador considera que la página no es segura. Verifica si tu certificado SSL está actualizado en el panel de administración de tu servidor o mediante una herramienta como SSL Labs.

  2. Redirección HTTP a HTTPS: Asegúrate de que todas las redirecciones estén configuradas correctamente para forzar HTTPS. Un error común es tener redirecciones de HTTP a HTTPS, pero sin un certificado SSL válido, lo que genera un bucle de redirección.

  3. Problema de configuración de servidor: Si usas un servicio como Cloudflare, asegúrate de que las configuraciones de SSL estén sincronizadas entre tu servidor y la CDN. Si hay una discrepancia, puede generar redirecciones erróneas.

Asegúrate de que tu certificado SSL esté al día y correctamente configurado, y de que todas las redirecciones apunten a versiones seguras del sitio.

¿Cómo afecta este error a WordPress y cómo solucionarlo?

En nuestra agencia de desarrollo y diseño web en Málaga, emos detectado que si usas WordPress, este error puede originarse por configuraciones incorrectas de las URLs del sitio. Verifica que las direcciones de WordPress y el sitio coincidan correctamente en Ajustes > Generales.

Además, revisa los plugins de redirección que tengas instalados, ya que algunos de ellos podrían estar generando el problema. Desactivar todos los plugins y cambiar a un tema predeterminado también puede ayudarte a descartar que algún plugin esté creando el conflicto.

Errores en configuraciones de CDN y cómo resolverlos

Si tu sitio usa una CDN como Cloudflare, asegúrate de que las configuraciones de redirección entre tu servidor y la CDN estén bien sincronizadas. Un error en estas configuraciones puede generar el ciclo de redirección, causando el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS.

Soluciones comunes para errores de CDN:

  1. Revisar la configuración SSL en CDN: Si tu servidor tiene HTTPS habilitado y tu CDN también está configurado para usar HTTPS, pero no se sincronizan correctamente, puedes experimentar redirecciones continuas entre las versiones HTTP y HTTPS.

  2. Limpiar la caché de la CDN: Si los datos almacenados en la caché de la CDN están desactualizados o corruptos, pueden provocar bucles de redirección. Asegúrate de limpiar la caché regularmente.

  3. Desactivar temporalmente la CDN: Si el problema persiste, prueba desactivar temporalmente tu CDN y verifica si el error desaparece. Esto te ayudará a identificar si la CDN está causando el problema.

Verifica la configuración de SSL en tu CDN y limpia su caché regularmente para asegurarte de que no haya datos corruptos o desactualizados que estén provocando el error.

Prevención del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

Para evitar que este error vuelva a ocurrir, es importante implementar un sistema de monitoreo y revisión de redirecciones. Revisa regularmente las configuraciones de SSL, las cookies y los archivos de configuración del servidor para detectar cualquier posible error que pueda generar redirecciones no deseadas.

Con estos pasos, podrás prevenir que el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS vuelva a afectar tu sitio.

En resumen, el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS puede ser frustrante, pero con estos pasos podrás solucionarlo fácilmente. Asegúrate de revisar las configuraciones de tu servidor, tus cookies y caché, así como las redirecciones SSL, para mantener tu sitio funcionando sin problemas. Si el problema persiste, no dudes en consultar con un profesional.

Si te ha gustado este artículo, te interesará leer: “Bots de instagram: Cómo funcionan, riesgos y cuando usarlos

Valora nuestro artículo sobre “¿Qué es y cómo solucionar el error err_too_many_redirects?”

5/5 - (2 votos)