Contenido
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre cómo hacer publicaciones en Google My Business para mantener actualizada la ficha de empresa y, potenciar así, el posicionamiento de nuestro perfil en Google.
Publicaciones de Google My Business
Recordamos que Google My Business es la ficha de empresa en la que se informa de la ubicación, horarios y datos de contacto principales, se muestran imágenes de del negocio y aparecen reseñas de usuarios. Quizá la funcionalidad menos conocida es la de “Publicaciones” mediante la cual se publica contenido propio de la empresa como noticias, ofertas, artículos de blog, etc.
Qué contenido publicar en Google My Business
Como hemos comentado, la ficha de empresa de Google My Business está pensada para publicar contenido propio de la empresa, con el fin de informar a los potenciales clientes y de mantener la ficha actualizada. Estos son algunos contenidos que se pueden publicar:
- Artículos del blog corporativo
- Noticias y actualidad de la empresa
- Eventos que organice la empresa
- Promociones y Ofertas
- Información de los servicios: se pueden publicar artículos donde se presenten todos los servicios de la empresa, por grupo o categoría de servicios, o cada servicio individualmente.
- Difusión de los productos: se pueden hacer publicaciones sobre un producto destacado o novedoso, sobre grupos de productos, o una publicación genérica informando sobre qué vende la empresa, por ejemplo.
Cómo publicar en Google My Business
Crear las publicaciones es muy sencillo:
- Ya dentro de Google My Business, nos dirigimos al menú izquierdo y accedemos en “Publicaciones”
- Clicamos en “Escribe la publicación”
A continuación mostramos cómo hacer cada tipo de publicaciones disponibles:
- Novedades: para publicar los artículos del blog corporativo, las noticias de la empresa, información de los servicios que ofrece la empresa e información general de los productos que vende.
- Eventos: para publicar eventos que organiza la empresa
- Ofertas: para publicar promociones
- Productos: para publicar productos individuales o una categoría de productos.
Novedades
Este tipo de publicación irá acompañada de una imagen o un vídeo, el texto de la publicación con un máximo de 1.500 caracteres, y opcionalmente (aunque muy aconsejable) un botón, a elegir entre los siguientes en función del tipo de contenido estemos publicando: “Reservar”, “Pedir en línea”, “Comprar”, “Más Información”, “Registrarse”, “Llamar ahora”. En este botón indicaremos el enlace a donde queremos que dirija la publicación.
Eventos
Para publicar un evento hay que insertar: una imagen o vídeo del evento, el título y la descripción del evento con un máximo de 1.500 caracteres, la fecha de inicio y fin, y, opcionalmente, la hora y un botón con enlace.
Ofertas
Para informar de ofertas y promociones, la información será: una imagen o vídeo, el título de la oferta y su descripción, también con un máximo de 1.500 caracteres, y la fecha de inicio y de fin. De manera opcional, se puede incluir la hora de la oferta, un código promocional, un enlace donde canjearla si esta es online y los términos y condiciones de la misma.
Productos
Y finalmente, si lo que queremos es difundir un producto, deberemos añadir: una imagen o un vídeo, el nombre del producto, su precio o un rango de precio y la descripción del producto. De manera opcional, aunque imprescindible si se trata de una tienda online, un botón y un enlace. En este caso, los botones aconsejables son “Comprar” y “Más Información”.
El contenido que se publique puede ser analizado posteriormente para conocer cuántas visitas se generaron y cuántos clics recibieron.
Google My Business influye en el SEO Local
Además de las ventajas obvias que tiene publicar las ofertas, los productos y los servicios de la empresa, en términos de posicionamiento SEO una ficha de empresa actualizada con publicaciones periódicas influye positivamente en el SEO, sobre todo en el SEO Local.
Desde La Biznaga aconsejamos, si todavía no lo haces, comenzar a utilizar las Publicaciones. En la Agencia hemos comprobado que los resultados son visibles a corto-medio plazo. Eso sí, es importante que detrás de las publicaciones que se hagan haya una estrategia, que no se publique contenido aleatorio, y que se haga con cierta frecuencia.
Si quieres informarte sobre cómo optimizar el perfil de Google My Business de tu negocio, en este artículo te damos las claves: “Optimización SEO de Google My Business”
Si quieres saber más sobre el cierre de Google+, te animamos a leer nuestro artículo: “Adiós Google Plus: Google anuncia el cierre de su Red Social”.
En La Biznaga Digital somos expertos en posicionamiento SEO. Contacta con nosotros y sin ningún compromiso te asesoraremos para que tu negocio gane visibilidad en Internet.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Buen contenido y fácil de entender, gracias por compartirlo.
Buen articulo sobre como tener su propio negocio y propia publicación o colección personal en esta ubicación.